ÁREA AMBIENTAL
- Evaluación y Diagnóstico para dar respuesta a la necesidad de instalación de equipos a la medida y escalamiento según requerimiento por parte del cliente.
- Cotización y compra de equipos, materiales, compostadores, recipientes de recolección, almacenamiento, disposición y maduración, materiales constructivos y eléctricos para desarrollo de áreas de almacenamiento, transformación (compostaje, lombricultura u otro) disposición final y entrega a operadores o mercadeo según corresponda; y demás insumos asociados estrictamente la a necesidad y alcance del (o) los contratantes o bien, como parte del contrato y buscando la mejor relación costo – beneficio.
- Instalación cumpliendo criterios técnicos, normas constructivas y de instalación y cumpliendo a cabalidad normas colombianas reguladoras de residuos sólidos, en especial los Decretos 4741 de 2005, 1609 de 2002, 2676 de 2000 y las Resoluciones 1362 de 2007 y 1164 de 2002, y singularmente con la Resolución 754 de 2014, en cuanto a la formulación de PGIRS - Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos.
- Puesta en marcha e inducción sobre particularidades de manejo del sistema a las personas delegadas por el contratante, en cuanto a generación, disposición inicial general o selectiva de los residuos, almacenamiento o disposición final y entrega a operadores, recicladores o empresas de aseo según corresponda. En el caso de residuos sólidos orgánicos aplicarán criterios de mercadeo de los productos generados (Compost, humus u otros) y podrá destinarse a jardines o cultivos propios o comercializar para agricultores, hogares, parques y demás.
- Entrega física y administrativa del sistema ambiental instaurado para lograr el resultado requerido por el municipio, corregimiento, fincas, industrias o complejos habitacionales, hogares o domicilios que actúen como contratante o contratantes en cada caso.
.